de propósitos a objetivos

El inicio de cada año es el momento preferido por la mayoría de las personas para establecer o renovar propósitos. Es cuando nos sentimos motivados y nos comprometemos para realizar una serie de actividades que –según nosotros- nos ayudarán a progresar, a estar mas sanos, a vernos mejor, a ser mas felices.

 

Lo lamentable es que la mayoría de estos propósitos se quedan en solo eso, en el ánimo o la intención de hacer o dejar de hacer algo, y no se materializan o se convierten en logros. Muchas investigaciones muestran que únicamente el 8% de las personas son las que logran estos propósitos.

 

Los objetivos adecuadamente establecidos nos ayudan a enfocarnos, a motivarnos, a medir el progreso que estamos teniendo, así como a mantener nuestro compromiso y muy importante a incrementar nuestra autoestima por sentirnos bien al estar consiguiendo lo que nos planteamos.

 

Para ese 92% que nos cuesta trabajo alcanzar nuestros propósitos, aquí hay 20 puntos que te ayudarán a establecer tus objetivos de tal manera que puedan ser llevados a cabo y convertidos en logros.

 

  • Establece tus objetivos en términos positivos (lo que sí quieres lograr). No es un buen objetivo “quiero dejar de estar gorda”, sino “quiero pesar XX kg”.
  • Que sean lo más precisos posibles, para que puedas medir el avance.
  • Es necesario que establezcas prioridades. Si tienes varios objetivos simultáneos, pregúntate en qué orden te gustaría irlos logrando.
  • Escribe tus objetivos. Esto genera un mayor compromiso e incrementa las posibilidades de que los realicemos.
  • Mantén metas operativas pequeñas. Si tu objetivo es grande (digamos perder 10 kilos) establece metas menores (1 kilo a la vez). Puedes pensarlos como sub-objetivos.
  • Asegúrate de establecer objetivos realistas, que estén bajo tu control, dentro de tus posibilidades, tus recursos y tus condiciones actuales.
  • Define el propósito: ¿para qué lo quieres alcanzar?.
  • Asegúrate de contar con la motivación para lograr el objetivo. Éste debe ser importante para ti y que encuentres el valor en alcanzarlo.
  • Considera los obstáculos que puedas enfrentar. No podrás prever todo lo que pueda llegar a suceder, pero piensa en qué es lo que pudiera salir mal y decide cómo podrías resolverlo. Es común que al enfrentar un obstáculo, decidamos abandonar nuestro objetivo. ¡No lo hagas! Pregúntate ¿de qué otra manera puedo alcanzar o satisfacer mi propósito original?.
  • Enlista los beneficios de lograr tu objetivo. ¿Qué vas a obtener al lograrlo? (sentirte mejor, lograr ser más saludable).
  • Revisa qué recursos necesitarás para alcanzar tu objetivo. De esos, ¿con cuáles cuentas? Y los que aún no tienes, ¿cómo los obtendrás? Los recursos pueden ser distintos: físicos, emocionales, económicos, sociales.
  • Realiza visualizaciones. Utiliza tu cerebro para imaginar lo que tendrás que hacer para llegar de donde estás a donde quieres estar. Es importante que lo imagines como si lo estuvieras haciendo, permitiendo que generes imágenes, sensaciones, pensamientos, emociones, etc. y que tengas muy claro cómo te vas a sentir durante todo el proceso hacia el logro del objetivo, así como al momento de alcanzarlo.
  • Ponle fecha.
  • Establece un plan de acción. ¿Cuáles son las acciones que tendrás que realizar para lograr tu objetivo y en qué fechas?.
  • Sé consistente. Aunque hayan ocasiones en que no hayas llevado al pie de la letra tu plan de acción, no lo abandones, sigue, recuerda que cada paso te acerca a tu objetivo.
  • Revisión sistémica. Revisa todo lo que podría verse impactado por tu objetivo. ¿Tu pareja, familia, amigos te apoyarán? ¿Tus horarios te lo permiten? ¿Te costará dinero? ¿Cuentas con la motivación suficiente? ¿Es un buen momento para hacerlo?.
  • Checa tu progreso. Es importante para saber si vamos bien de acuerdo a nuestro plan de acción, lo que nos puede ayudar a realizar algunos ajustes necesarios a tiempo. También sirve para mantenernos motivados, reconocernos los logros intermedios es muy importante (bajar 500 gms. no es tu objetivo, pero es un indicador de que vas por buen camino).
  • Al pensar en tus objetivos, busca que estén basados mas en tu desempeño personal y no tanto en el resultado final. Recuerda que la mayoría de las cosas en la vida se tratan más del viaje y no tanto del destino. Disfruta el proceso.
  • Si no es la primera vez que te planteas este objetivo, pregúntate ¿qué te lo ha impedido las veces anteriores? Revisa que no estés repitiendo el mismo patrón, sino que estés haciendo algo diferente que esta vez te permitirá alcanzarlo.
  • Compártelo con otras personas. Si te es posible, búscate aliados, personas que quieran lograr lo mismo –o algo similar- y con quien puedas hacerlo en equipo.

 

Espero que esto te sirva para lograr todo lo que te has propuesto este año. Establece bien tu objetivo y da un paso a la vez, cuando te des cuenta ya lo habrás conseguido.

comentarios

¿Quieres mejorar
tu vida?

No dejes pasar más tiempo.
Escríbeme y empecemos a trabajar.

Contacto